Planitur llevó a cabo durante los meses
de enero y febrero una campaña de comunicación y difusión organizado en 7
jornadas informativas, sobre la creación de un Cluster Turístico Provincial en
Huelva dirigidas a todos los actores y agentes turísticos de toda la cadena de
valor de la industria turística. Estas jornadas tuvieron lugar en Ayamonte,
Aracena, Rio Tinto, Bonares, Punta Umbría, Cartaya y Villanueva de los
Castillejos.

El
objetivo de estas jornadas ha sido informar y dar a conocer a las empresas y
demás instituciones públicas y privadas
del sector, la necesidad de apostar por la
innovación y el desarrollo de estrategias de diferenciación y de valor añadido
y para ello la Diputación Provincial de Huelva propone al sector la creación de
un Clúster Turístico,
como instrumento para afrontar los
nuevos retos en el sector turístico onubense, aprovechando el equilibrio que
debe existir entre la cooperación y la competencia al objeto de explotar esas
nuevas ventajas competitivas a las cuales no hubieran accedido sin este
instrumento aglutinador del esfuerzo común, en el cual las empresas deben
buscar la competitividad colectiva del destino como vía para alcanzar el éxito
individual.
Las
jornadas se realizan con el doble objetivo de informar sobre el desarrollo de
una estrategia de Cluster y la de captar el interés de adhesión por parte de
todos las agentes del sector, a través de un documento de compromiso de
adhesión, que se les entrega al final de cada jornada y que deben entregar
firmados en el caso de tener interés por esta iniciativa.
La organización de las jornadas y su ejecución ha supuesto
un esfuerzo organizativo, con la implicación y participación activa de la
Diputación y Planitur Consultores. En un breve período de tiempo se ha puesto
en marcha todo el dispositivo organizativo que ha permitido la ejecución de las
jornadas conforme a los objetivos establecidos.
Como resultado de estas actuaciones de difusión, se
contactaron con 398 empresas y entidades,
se inscribieron un total de 90
participantes cuya asistencia final resultó ser de 72 asistentes, un 80% del
total de inscritos.
El nivel de asistencia no fue muy alto; aunque el interés
mostrado por los empresarios y demás participantes de las diferentes comarcas
presentes en las jornadas, hace necesario que se valore su interés en la
iniciativa, su participación y su colaboración de forma activa. En cuanto a las
adhesiones al Cluster, prácticamente la
totalidad de los asistentes a cada una de las jornadas, firmaron la carta; pero
estos a su vez comunicaron a terceros sobre la iniciativa y recibimos por
correo electrónico muchas más cartas de adhesión. En concreto y a fecha de hoy
disponemos de 97 cartas de adhesión,
a lo que hay que destacar que después de la entrega de este documento– memoria,
seguirán llegándonos adhesiones, teniendo una
previsión estimada de que superaran las 130.