El consejero hizo un llamamiento a los empresarios turísticos de la provincia a unir esfuerzos para impulsar una "nueva cultura turística" que favorezca la rentabilidad de las entidades del sector y la generación de empleo y riqueza. Señaló que "Andalucía ha tenido que tomar las riendas de su destino e involucrarse en un proceso de transformación sin precedentes" con el fin de minimizar los efectos de la crisis y construir una nueva fórmula de trabajo basada en la colaboración público-privada que sitúe a la industria turística de la región "en el mejor punto para la recuperación".
Durante su intervención, abogó por aplicar nuevas recetas para "seguir ejerciendo una posición de liderazgo turístico y conducir nuestro modelo actual hacia un sistema más competitivo, más adaptado a las exigencias de la demanda y más eficaz para nuestra industria". Entre las nuevas fórmulas emprendidas por su departamento, Alonso destacó "la introducción de la concepción del territorio como elemento clave en la planificación del destino" y fijó como prioridad favorecer la creación de "productos auténticos e innovadores", que aporten valor añadido a la industria turística mediante iniciativas y programas en los que el "sector privado tendrá un papel fundamental".
El consejero también anunció que en mayo se presentará la comunidad virtual turística, que aspira a convertirse en "la mayor red social y de negocio turístico de España y que concentrará a todas las empresas, incluso las más pequeñas". En este portal, además de información, "se podrá comprar y acceder a la oferta variada y rica con la que cuenta Andalucía".
0 comentarios:
Publicar un comentario