
lunes, 29 de marzo de 2010
LA PLAYA NUDISTA DE NUEVA UMBRÏA RENUEVA LA ISO 14001

ACUERDO ENTRE PLANITUR DESIGN E IO AND DESIGN

viernes, 26 de marzo de 2010
Un pasito mas para el Aeropuerto "Cristobal Colón"
miércoles, 17 de marzo de 2010
Andalucía se mostró en la feria ITB de Berlín como un destino atractivo e innovador

Luciano Alonso inauguró el stand de la comunidad, de 536 metros cuadrados y con mayor espacio de negocio para los profesionales.
Andalucía acudió del 10 al 14 de marzo a la Bolsa Internacional de Turismo de Berlín (ITB) con el objetivo de aprovechar la recuperación del mercado alemán. El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, inauguró el expositor andaluz, que este año ocupa 536 metros cuadrados y amplía el espacio destinado a los profesionales.
La inversión de la Junta prevista para la edición 2010 de la feria, considerada la más importante del sector, se eleva a 539.000 euros, un 7% más que el año pasado, e incluye, además del pabellón de Andalucía, una amplia batería de acciones promocionales tanto en el recinto de la propia ITB como en el exterior.
En lo que se refiere al stand, éste estuvo formado por cuatro islas, la primera de ellas ubicada en la zona central, destinada a empresas andaluzas y al escenario, en el que se llevaron a cabo actuaciones de cuadros flamencos durante el fin de semana, destinado al público general.
En las tres islas laterales se ubicaron una sala polivalente y una zona gastronómica, así como los mostradores de los ocho patronatos provinciales de Turismo.
A lo largo de la feria se ofrecieron, además, degustaciones y demostraciones a cargo de venenciadores y cortadores de jamón, mientras que el fin de semana se realizarán actuaciones de flamenco con tres pases diarios.
En paralelo, y fuera del recinto ferial, se programó el jueves por la noche un espectáculo flamenco protagonizado por Eva Yerbabuena en el Teatro Admiralpalast, una actuación que contó con la colaboración de la Bienal de Flamenco de Sevilla y del Instituto Cervantes y en la que asistieron alrededor de 500 touroperadores y medios de comunicación.
La Junta de Andalucía amplía el plazo para la concesión de subvenciones a empresas turísticas beneficiarias del Plan Renove

La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte ha ampliado el período para que las empresas andaluzas beneficiarias del Plan de Renovación de Instalaciones Turísticas (Plan Renove Turismo) puedan solicitar la bonificación de la mitad del 1,5 por ciento de interés de tipo fijo de los préstamos bancarios a los que tendrán que hacer frente para llevar a cabo sus proyectos.
Según recoge la Orden publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), las firmas acogidas a esta iniciativa que promueve el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio tendrán hasta el próximo 30 de abril para presentar sus solicitudes, una vez expirado el plazo inicialmente previsto el pasado 28 de febrero.
Esta línea de incentivos extraordinarios, que se desarrolla en colaboración con la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO), favorecerá la puesta en marcha de nuevas iniciativas de mejora de infraestructuras y equipamientos en establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos, acampamentos, alojamientos rurales, agencias de viajes, restaurantes y establecimientos de oferta complementaria.
El Plan Renove Turismo es una medida impulsada por el Gobierno central en enero de 2009 con el objetivo de modernizar la oferta de los establecimientos turísticos para aumentar su competitividad y adecuarlos así a los requerimientos de la demanda.
Ferantur promociona el turismo alternativo andaluz desde el viernes 19 y hasta el domingo 21 en Sevilla

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) vuelve a ser escenario de la Feria Andaluza del Turismo Rural (Ferantur), en su VI edición, del 19 al 21 de marzo de 2010, organizada por Fibes y la empresa Exivia.
Del 19 al 21 de marzo se podrá disfrutar en Fibes de una muestra de la oferta turística, cultural y artesanal de Andalucía y otras Comunidades Autónomas de España, además de presencia extranjera. Esta feria comprometida con el desarrollo sostenible de las zonas rurales, ahora tan en auge, se basa en la promoción del turismo alternativo y de ocio para toda la familia.
El número de expositores, tanto directos como indirectos, será de unos 200, procedentes de cinco comunidades autónomas --Aragón, Islas Canarias, Galicia, Cantabria y Castilla y León-- y ciudades como Jaén y Cádiz. Además, habrá presencia extranjera con expositores de Portugal --Lisboa, Algarve y Albufeira-- e Italia.
Las consejerías de Turismo y Deporte y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía también estarán presentes en Ferantur 2010 con una amplia oferta y las últimas novedades en alojamientos rurales y actividades al aire libre.
Ferantur tendrá un horario de 11.00 a 20.00 horas los tres días y el acceso será completamente gratuito, tanto para público profesional como para general. Tan sólo habrá que imprimir la invitación gratuita en www.ferantur.com y entregarla en puerta al llegar a Fibes.
lunes, 8 de marzo de 2010
BORSA INTERNAZIOLALE TOURISMO 2010

La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte promocionó la oferta del destino del 18 al 21 de febrero en el principal salón turístico de Italia
La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte participó del 18 al 21 de febrero en la Borsa Internazionale de Turismo (BIT) que se celebró en Milán (Italia), con el objetivo de reforzar la promoción del destino Andalucía y mantener una serie de encuentros con las principales compañías que operan en este mercado.
En el marco de este salón, considerado como la principal cita del sector turístico de cuantas se desarrollan en Italia, los técnicos de la Junta se entrevistaron con representantes de empresas como Alpitur, Caldana International, Il Viaggi Di Turchese, Vueling, Spagnamania, Carreblu, Golftailors y Yu-University Box.
La delegación andaluza contó con espacio en el expositor de Turespaña y estuvo acompañada por patronatos provinciales y más de una veintena de empresarios de la comunidad, con el objetivo de conocer la situación de este mercado y presentar las novedades del destino.
Además, la oferta de la región también se promocionó en un taller de trabajo que se celebró el día 19 de febrero, en el que participaron destinos europeos y al que asistieron alrededor de 160 compradores entre círculos recreativos empresariales y asociaciones italianas.
Durante el pasado año se alojaron en establecimientos hoteleros de Andalucía 350.560 viajeros procedentes de Italia, que realizaron 814.608 pernoctaciones con una estancia media de 2,32 días.
Nueva campaña de TURESPAÑA

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) presenta su nueva campaña de publicidad internacional en un acto que se celebra el día 4 de marzo a partir de las 20 horas. Asistirán como invitados especiales Julio Medem, realizador del Spot de televisión, y Ferra Adriá, embajador de la marca turística España.
Para poder disfrutar en directo podrá hacerlo desde la web de Tourspain: www.tourspain.es
El cambio principal que se ha realizado sobre dicha campaña, que pretende aumentar la diferenciación del destino España con respecto de sus competidores directos, es el del logo, que cambia a 'I need Spain' frente al anterior ('Smile, you are in Spain').
La promoción de España como destino turístico en el extranjero aumentó su presupuesto un 13% en 2009. La cantidad destinada de cara a 2010 se ha incrementado un 6,4%.
Con un presupuesto total de 67,8 millones de euros, destinados a acciones de publicidad en 30 mercados, Turespaña ha aportado 42,5 millones, las comunidades autónomas y administraciones locales 13 millones y los 12,3 millones restantes han correspondido al sector privado.
Turespaña estuvo presente en 170 ferias internacionales de Turismo, celebradas en 45 países, con una inversión total de 9,5 millones de euros.
Las Oficinas de Turismo en el Exterior (OET) han ejecutado 3.173 actividades de comunicación, marketing, promoción y apoyo a la comercialización, un 3% más que en 2008.
Desde la Secretaría de Estado de Turismo se ha organizado el viaje de más de 2.200 periodistas que han publicado 3.500 artículos y reportajes sobre España, con un valor publicitario de 126,5 millones de euros.
Cerca de 3.580 operadores y agentes de viajes visitaron España, invitados también por Turespaña, en viajes de familiarización.
Por otro lado, se ha presentado el nuevo Sistema Turístico Español de Promoción 'online', STEP, que permite promocionar España como destino turístico en Internet. Este nuevo sistema, que se enmarca dentro del Plan del Turismo Español Horizonte 2020, permitirá dar respuesta a las necesidades del turista en un entorno de web 2.0.
El STEP está formado por diferentes soportes, entre los que destaca la nueva versión del portal oficial de turismo de España (www.spain.info), un buscador especializado de recursos turísticos (www.spaininwords.com), un canal de promoción audiovisual (www.spaininsight.com), así como un canal específico en youtube para la promoción audiovisual (www.youtube.es/spain).
Ferrán Adriá, embajador de la marca España
Además, el Gobierno promocionará el turismo gastronómico en el exterior de la mano de Ferrán Adriá, quien se convertirá en el embajador de la marca España para los próximos años, gracias al acuerdo de colaboración alcanzado entre la Secretaría de Estado de Turismo y el reconocido chef, que regenta el mejor restaurante del mundo.
El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, realizó este anuncio en Londres durante la presentación del I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía, que se celebrará en Madrid el 24 y 25 de mayo. Este congreso, que se enmarca dentro de los actos de la Presidencia española de la UE en 2010, pretende posicionar a España como referente mundial en turismo gastronómico.
De esta forma, Adriá será la imagen de la línea gastronómica de la nueva campaña de publicidad internacional de España, que se presentará mañana jueves.
viernes, 5 de marzo de 2010

El Hotel El Rompido Golf, Planitur Consultores de Turismo y Ocio (Planitur), y NEC Corporation (NEC) han anunciado hoy conjuntamente que el Hotel El Rompido Golf, uno de los pocos hoteles de 5 estrellas situados en la Costa de La Luz (Huelva), ha decidido evaluar en sus instalaciones un portal interactivo de información que mejora la comunicación entre el cliente y los gestores del hotel, permitiendo además navegar a través de los terminales informativos instalados en sus 12 suites.
Las pruebas tendrán una duración de 4 meses y durante este periodo se analizará el potencial de la solución durante la temporada alta estival. Posteriormente, NEC estudiará conjuntamente con los gestores del hotel el retorno de la inversión de este nuevo concepto de servicio dirigido al sector hotelero. Esta innovadora solución proveerá a los clientes de acceso inmediato a una gran cantidad de información acerca de los servicios internos del hotel, mejorando notablemente la comunicación entre los empleados del complejo. El sistema en pruebas incluye los servicios habituales del hotel como el servicio de habitaciones, solicitud de actividades, información local de interés, etc..
martes, 2 de marzo de 2010
ALONSO ANIMA A LOS EMPRESARIOS A IMPULSAR UNA NUEVA CULTURA TURÍSTICA
El consejero hizo un llamamiento a los empresarios turísticos de la provincia a unir esfuerzos para impulsar una "nueva cultura turística" que favorezca la rentabilidad de las entidades del sector y la generación de empleo y riqueza. Señaló que "Andalucía ha tenido que tomar las riendas de su destino e involucrarse en un proceso de transformación sin precedentes" con el fin de minimizar los efectos de la crisis y construir una nueva fórmula de trabajo basada en la colaboración público-privada que sitúe a la industria turística de la región "en el mejor punto para la recuperación".
Durante su intervención, abogó por aplicar nuevas recetas para "seguir ejerciendo una posición de liderazgo turístico y conducir nuestro modelo actual hacia un sistema más competitivo, más adaptado a las exigencias de la demanda y más eficaz para nuestra industria". Entre las nuevas fórmulas emprendidas por su departamento, Alonso destacó "la introducción de la concepción del territorio como elemento clave en la planificación del destino" y fijó como prioridad favorecer la creación de "productos auténticos e innovadores", que aporten valor añadido a la industria turística mediante iniciativas y programas en los que el "sector privado tendrá un papel fundamental".
El consejero también anunció que en mayo se presentará la comunidad virtual turística, que aspira a convertirse en "la mayor red social y de negocio turístico de España y que concentrará a todas las empresas, incluso las más pequeñas". En este portal, además de información, "se podrá comprar y acceder a la oferta variada y rica con la que cuenta Andalucía".