El pasado 28
de Noviembre, asistimos en el Parque
Científico y Tecnológico de Huelva, junto a los socios del Proyecto
TransEBT, a una Jornada de Transferencia de Tecnología TTAndalucía , en el
marco del programa operativo POCTEP, cofinanciado por el fondo FEDER.
El objetivo fundamental de la Jornada TTAndalucía fué crear en un único lugar un foro de encuentro para empresas, grupos y centros de investigación de los distintos sectores de la Jornada, donde mantuvimos reuniones bilaterales, de cara a establecer acuerdos de cooperación tecnológica relacionados con las últimas innovaciones.
Las reuniones se organizaron en función de un Catálogo
de Ofertas y Demandas Tecnológicas. Las entidades participantes tuvimos la
oportunidad de insertar nuestro perfil tecnológico en la página web de la
Jornada, analizar el catálogo y seleccionar aquellos perfiles que más nos
interesaron. A partir de esta selección, se establecieron las reuniones entre
las empresas y los grupos de investigación para analizar las posibilidades de
cooperación y de financiación
a través de los distintos programas de ayuda al fomento de la I+D+i.
Está idea,
nos pareció genial ya que si no consigues ninguna reunión, porque no es
demandado tu perfil, no asistes, evitando perdidas de tiempo y la inercia que
tenemos muchos empresarios de asistir de manera reiterativa a reuniones y
jornadas que no dan ningún fruto, ni lo pretenden y acaban siendo una charla de
políticos sin más, sin agenda de trabajo.
Las áreas temáticas por sectores de la Jornada fueron muy variadas: Agroalimentario, Medio Ambiente y Marino, Energía, Química,Turismo, Tecnologías de la Información y
Comunicaciones, Metalmecánico,
etc. Hubo gran éxito de asistencia y la participación en los encuentros bilaterales fueron
toralmente gratuitos.
Planitur
participó en este encuentro de transferencia, acudiendo a las reuniones que se
establecieron con 2 empresas interesadas, Calidad Rentable empresa asturiana cuyo
objeto es rentabilizar la gestión hotelera de una manera integral, desde su construcción
hasta el detalle más mínimo en la gestión; la otra empresa se trataba de Orizom,
empresa sevillana cuyo objeto es la creación de apps para la industria turística
y cultural. Ambas reuniones fueron muy interesantes y fructíferas y ya tenemos
en nuestra agenda diferentes reuniones para definir acuerdos de cooperación.
En esta misma línea
de encuentros, el próximo día 5 de diciembre se celebra en Faro (Portugal)
INOVARALGARVE, en el que se presenta la Red de Cooperación Transfronteriza,
TRANSEBT y se realizarán encuentros de Empresas B2B.
0 comentarios:
Publicar un comentario