En este sentido, sólo el 45% de los usuarios españoles de internet usa la red para dichas búsquedas, cuando en Gran Bretaña dicho porcentaje se eleva hasta el 61%, en Alemaniallega al 60% y en Francia supone un 54%.
No obstante, España se posiciona como el país de la Unión Europea que más utiliza internet para visitarredes sociales y, además, permanece a la cabeza en el ranking de uso de la red para descargas audiovisuales.
En concreto, el uso más común de Internet en España se destina a enviar y recibir correos electrónicos (89%), seguido de las visitas a redes sociales o blogs, con un 70%, frente al 65% de los británicos, el 61% de los italianos, el 55% de los alemanes o el 50% de los franceses.
En cuanto a las descargas audiovisuales, España permanece a la cabeza de los países de la Unión Europea, con un 49%, y, le superan a nivel global, China (72%), Turquía (62%), Argentina (60%), Indonesia (60%), Rusia (60%) y México (56%).
En cuanto a la búsqueda de trabajo, los españoles, con un 48%, se encuentran por encima de la media de los 24 países recogidos en la encuesta, aunque por detrás de Gran Bretaña (41%), Italia (36%), Estados Unidos (34%), Alemania (30%) o Francia (25%).
En concreto, el uso más común de Internet en España se destina a enviar y recibir correos electrónicos (89%), seguido de las visitas a redes sociales o blogs, con un 70%, frente al 65% de los británicos, el 61% de los italianos, el 55% de los alemanes o el 50% de los franceses.
En cuanto a las descargas audiovisuales, España permanece a la cabeza de los países de la Unión Europea, con un 49%, y, le superan a nivel global, China (72%), Turquía (62%), Argentina (60%), Indonesia (60%), Rusia (60%) y México (56%).
En cuanto a la búsqueda de trabajo, los españoles, con un 48%, se encuentran por encima de la media de los 24 países recogidos en la encuesta, aunque por detrás de Gran Bretaña (41%), Italia (36%), Estados Unidos (34%), Alemania (30%) o Francia (25%).
Fuente: HOSTELTUR (actualidad@hosteltur.com)
0 comentarios:
Publicar un comentario