
LOS ESTUDIANTES DE TURISMO DE HUELVA PLANTEAN SUS PREGUNTAS A LOS CANDIDATOS
1- ¿Por qué no se pone en valor el Acueducto Romano de Huelva, tramo que comienza en la Fuente Vieja que tiene más de 100 m y que data del siglo I D.C.?
2- ¿Por qué no se pone en valor la Ría de Huelva?
3- ¿Por qué no se pone en valor la Ruta Británica conjuntamente con el patrimonio británico de Riotinto, Valverde del Camino y Punta Umbría, todo en uno junto con Huelva capital?
4- ¿Por qué el cementerio británico está abandonado, no se puede visitar y no está incluido dentro de la Ruta Británica?
5- ¿Por qué no se compra la casa del guarda del Barrio Reina Victoria y se hace un centro de interpretación del mismo que se incluya en la Ruta Británica?
6- ¿Por qué no se dota al Parque Moret de más aseos públicos y fuentes de agua potable?
7- ¿Por qué las paradas de autobuses de Emtusa no exponen horarios de los distintos recorridos?
8- ¿Por qué la llave para acceder al monumento a la Fe Descubridora sólo está en poder de la APH y no de otras entidades y organismos que puedan propiciar su visita y promoción?
9- ¿Por qué los restos arqueológicos visitables del Cabezo de la Almagra, dentro del campus del Carmen de la UHU, están tan mal conservados a la vez que mal promocionados turísticamente y no se incluyen en ninguna visita?
10- ¿Por qué no hay una terminal de pasajeros para el ferry que llega todos los viernes desde las Islas Canarias?
11- ¿Por qué no se ponen en valor las vistas desde el Cabezo del Conquero con todo lo que ello conlleva?
12- ¿Por qué hay tantos excrementos caninos y tan pocas papeleras en las calles de nuestra ciudad?
13- ¿Por qué no se hace un mapa de marcadores turísticos basado en fotos evocadoras que se promocionen en soportes municipales y se distribuyan a lo largo de las vías de acceso a la ciudad?
14- ¿Cuándo se llevará a cabo el proyecto de convertir el Banco de España en museo Iberoamericano?
15- ¿Por qué el carril bici de Huelva no se ajusta a los parámetros de cualquier carril bici: Sevilla, La Coruña, Barcelona, Alcorcon, etc., es decir, que tenga un circuito coherente a las necesidades ciudadanas, que no se conforme en ciertos tramos de pintura roja o que se adecue al resto de mobiliario urbano?
16- ¿Por qué los puntos de información turística de la ciudad no tienen un horario continuado que se ajuste a las necesidades de la demanda turística?
17- ¿Cuándo se habilitarán para uso y disfrute de la ciudadanía los edificios de Hacienda, frente al Ayuntamiento, y el antiguo cuartel de la Policía Nacional, en el Paseo de Sta. Fe?
18- ¿Por qué los hoteleros de Huelva se siguen quejando de la señalización turística en general de la capital?
19- ¿Cuándo llegará el AVE a Huelva, qué horarios y frecuencia tendrá?
20- Si el AVE llega, ¿por qué será una estación de “término” y no de continuación hasta Faro, Portugal?
21- ¿Por qué no se pone en valor mediante un museo, por ejemplo, los deportes decanos en Huelva?
22- ¿Cómo se podrían poner en valor los Cabezos de Huelva?
23- Si tenemos en Huelva la dinastía taurina más antigua, Los Litri, ¿por qué no se pone en valor la tauromaquia?